¿Estás buscando trabajo como obrero de la construcción? En tu profesión, lo más importante son las habilidades prácticas, que debes presentar de la manera correcta para encontrar empleo: crea un CV profesional que te permita postularte a las ofertas seleccionadas. En este artículo, aprenderás a redactar un CV de construcción y verás un documento de muestra, además de descubrir consejos para una carta de presentación eficaz.

¿Necesitas un CV?

¡Regístrate y utiliza nuestro creador de currículums!

Crear un CV

¿Cómo redactar un CV para un trabajador de la construcción?

El currículum vitae es el documento básico de solicitud necesario para participar en los procesos de contratación. Divide el CV de un constructor en secciones:

  • datos personales;
  • resumen profesional;
  • experiencia;
  • Habilidades;
  • educación;
  • intereses (opcional);
  • Cláusula del RGPD.

En la sección de datos personales, introduzca su nombre, apellidos, cargo (por ejemplo, albañil), número de teléfono y dirección de correo electrónico, asegúrese de que los datos estén actualizados, sean correctos y profesionales. Una dirección de correo electrónico adecuada es, por ejemplo, «[email protected]», un nombre como «[email protected]» no causará una buena impresión en el reclutador.

Resumen profesional en el CV de un trabajador de la construcción

Un resumen profesional son unas pocas frases que pones al principio de tu currículum, debe ser corto, así que concéntrate en los detalles:

  • informe qué experiencia tiene, por ejemplo, «Trabajé como albañil en la empresa XYZ durante 5 años»;
  • dar ejemplos del trabajo realizado, por ejemplo, «Construí muros de ladrillos, bloques y bloques huecos»;
  • presumir de sus logros, por ejemplo, «Participé en la realización de un proyecto para la empresa X»;
  • Mencione lo que el empleador ganará al contratarlo, por ejemplo, «al realizar pedidos para su empresa, me gustaría garantizar el buen desarrollo del trabajo gracias a la capacidad de leer dibujos técnicos».

Un resumen de currículum está diseñado para atraer la atención del empleador. Debería hacerte memorable, así que describe tus mayores fortalezas en él.

Experiencia laboral – CV obrero de la construcción

Vea cómo describir la experiencia en un CV de construcción:

  • Comience con la experiencia más reciente: use la cronología inversa.
  • Incluya el puesto completo y el nombre de la empresa.
  • Indique el período de empleo: ingrese el mes y el año de inicio y fin del trabajo.
  • Destaque las responsabilidades clave: describa qué hizo exactamente en sus puestos anteriores.
  • Destaque los logros, por ejemplo, «Completar la construcción del almacén 3 semanas antes de la fecha programada».
  • Incluya las tecnologías y herramientas que ha admitido, por ejemplo, «Operación de excavadoras y cargadoras».
  • Adapte la descripción a la oferta de trabajo: incluya las responsabilidades y requisitos mencionados en el anuncio.

CV para un constructor muestra de experiencia:

06.2023-06.2025 BudPoland, Gniezno
Posición: Ayudante de construcción
Principales responsabilidades:

  • Transporte y preparación de materiales de construcción en la obra.
  • Asistencia con trabajos de albañilería como albañilería y preparación de morteros.
  • Trabajos menores de acabado, incluyendo salas de masilla y pintura.

CV de trabajador de la construcción – habilidades

La sección «Habilidades» es crucial en un CV de construcción, ya que los empleadores a menudo prestan atención a las competencias técnicas y prácticas específicas. Descríbelos de forma concisa y objetiva, centrándote en lo que sea más relevante para el puesto.

CV del constructor - plantilla

CV de construcción – ejemplos de habilidades:

  • Albañilería de muros y realización de obras de hormigón armado.
  • Conocimientos comunicativos de alemán.
  • Un permiso de conducir en activo cat. B y su propio coche.
  • Montaje de andamios y encofrado del sistema.
  • Operación de maquinaria de construcción: excavadora, cargadora, hormigonera.
  • Ejecución precisa de los trabajos de acabado (relleno, pintura).
  • Lectura e interpretación de documentación técnica.
  • Manejo de herramientas eléctricas: taladros, amoladoras, sierras eléctricas.
  • Conocimiento de las normas de seguridad y salud y cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva con los subcontratistas.

¿Importa la educación en el currículum de un trabajador de la construcción?

Tus habilidades prácticas son las más importantes para el empleador, pero la sección de educación debe incluirse en cada CV. Proporcione solo la información más importante sobre la última escuela o universidad en la que se graduó: el año de inscripción y graduación, el nombre de la escuela, el campo de estudio y el título obtenido (si corresponde).

La educación en el CV – modelo de trabajador de la construcción:

2019-2024 Construcción Complejo Escolar Nº 1 en Poznań
Título obtenido: Técnico de construcción

¿Vale la pena mencionar los intereses en el CV de un constructor?

La sección «Aficiones» es un elemento adicional del CV, también es el menos importante, por lo que debe estar en la parte inferior del documento (por encima del consentimiento para el tratamiento de datos personales). Si tiene intereses relacionados con la industria de la construcción o los deportes, anótelos, ¡de esta manera demostrará que tiene cualidades valiosas!

CV trabajador de la construcción – plantilla de hobby:

  • BRICOLAJE;
  • Modelo;
  • reparación de equipos;
  • construcción de proyectos propios (por ejemplo, muebles, cenadores);
  • deportes de fuerza (gimnasio, crossfit);
  • correr, andar en bicicleta;
  • Deportes de equipo (fútbol, baloncesto).
CV para un constructor

CV del constructor – plantilla

¡Te presentamos un ejemplo de CV de un trabajador de la construcción que puede servirte de inspiración!

Jan Wieczorek
Trabajador de la construcción en general
Teléfono: 123 456 789
Correo electrónico: [email protected]

Resumen de carrera
Un trabajador de la construcción en general con más de 5 años de experiencia en la implementación de proyectos de construcción y renovación. Me especializo en trabajos de albañilería, montaje y acabado de andamios. Manejo maquinaria de construcción y conozco las normas de salud y seguridad. Gracias a la puntualidad y la fiabilidad, contribuiré a la implementación eficaz de las tareas en su empresa.

Experiencia

01.2020-03.2025 Empresa constructora XYZ, Varsovia
Posición: Trabajador de la construcción en general
Principales responsabilidades:

  • Realización de trabajos de albañilería y enlucido.
  • Instalación de sistema de encofrado y andamios.
  • Manejo de herramientas eléctricas como taladros, amoladoras y sierras eléctricas.
  • Trabajos de acabado: enlucido, pintura, alicatado.
  • Cumplir con los plazos y asegurar que los proyectos se ejecuten correctamente.
  • Coordinación de trabajos con otros equipos de la obra.

Lograr:

  • 100% de puntualidad.

Habilidades

  • Conocimientos comunicativos de alemán.
  • Carnet de conducir n.º de cat. B y su propio coche.
  • Trabajos de albañilería, encofrados y hormigón armado.
  • Montaje de andamios y estructuras de edificios.
  • Funcionamiento de la maquinaria de construcción: hormigonera, excavadora, apisonadora.
  • Trabajos de acabado precisos (relleno, pintura, alicatado).
  • Lectura e interpretación de documentación técnica.
  • Manejo de herramientas eléctricas: taladros, amoladoras, sierras eléctricas.
  • Conocimiento de las normas de seguridad y salud y cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Capacidad para trabajar en equipo y buena organización del trabajo.

Educación

2015-2020 Escuela Técnica de la Construcción Nº 5 en Varsovia
Título obtenido: Técnico de construcción

Interés
Mis hobbies son los deportes de fuerza y el trekking, gracias a esta pasión cuido mi condición física.

Doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales por parte de [nombre de la empresa] con fines de contratación para el puesto al que me presento.

¿Necesitas un CV?

¡Regístrate y utiliza nuestro creador de currículums!

Crear un CV

Carta de presentación del trabajador de la construcción

Una carta de presentación te ayudará a destacar entre otros candidatos a un puesto de trabajo. Si desea un puesto específico, envíelo para que el empleador pueda obtener una descripción detallada de sus habilidades y experiencia.

¿Está escribiendo una carta de presentación para el puesto de trabajador de la construcción? Estos son algunos consejos:

  • Haga coincidir el contenido del documento con una oferta de trabajo específica, intente describir las competencias relevantes para el puesto;
  • ampliar la información contenida en su CV, intente que el contenido de la carta complemente su CV;
  • Si tiene logros específicos en su cuenta, anótelos;
  • Identifique cómo sus habilidades y experiencia pueden contribuir a la entrega fluida de los proyectos.

Un CV de construcción y una carta de presentación bien redactados te ayudarán a presentarte como un profesional, ¡gracias a ello, aumentarás tus posibilidades de conseguir un trabajo!

Echa un vistazo a otros artículos en nuestro blog:

Dino CV – ¿cómo escribir? ¿Dónde aplicar?
Mensajero de CV: comprueba cómo redactar un CV eficaz
Gestor de eventos de CV: crea un currículum que impresionará
CV para una farmacia de cosméticos: ¿cómo distinguir su candidatura?
CV de un centro de llamadas: ¿cómo escribir una carta de presentación y un CV para un centro de llamadas?
Biedronka CV – consejos para ayudarte a conseguir un trabajo + plantilla de CV
Haz que tu CV de traductor destaque con nuestros consejos
Currículum vitae de auxiliar de vuelo: 5 consejos efectivos [+ plantilla de currículum de auxiliar de vuelo]
CV de manicurista – ejemplo y consejos: ¡Perfecciona tu CV!
Currículum vitae y carta de presentación de una costurera: ¿cómo crear documentos profesionales?
CV bancario y carta de presentación: ¿cómo escribir para conseguir el trabajo de tus sueños?
CV de entrenador personal: destaque sus competencias en un currículum moderno

-->