Si estás buscando tu primer empleo, es posible que te preguntes cómo atraer la atención de los reclutadores y destacar entre los candidatos con experiencia. Tenemos varias formas de hacer que su currículum de estudiante cause una buena impresión. ¡Echa un vistazo a nuestros consejos y mira una plantilla de CV de estudiante en la que puedes inspirarte!
En este artículo, aprenderá lo siguiente:
- CV de estudiante: ¿cómo escribir un CV?
- CV de estudiante – plantilla

CV de estudiante: ¿cómo escribir un CV?
Para mantener tu currículum organizado y legible, puedes usar el siguiente orden:
- Comience con un resumen profesional, que debe estar en 3 o 4 oraciones.
- A continuación se incluye una sección con experiencia profesional, incluyendo información sobre actividades como voluntariado, prácticas y aprendizajes.
- Añade referencias que te ayuden a ganar credibilidad a los ojos de los empleadores.
- Luego, haz una lista de tus habilidades duras y blandas.
- Describa la última etapa de la educación, por ejemplo, los estudios en curso.
- Añade una sección con cursos y certificados que te serán útiles para tu trabajo.
- Mencione brevemente los intereses.
- Por último, incluya su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.
Un CV de estudiante escrito de esta manera destaca la información más importante desde el principio, lo que lo hace más atractivo para los reclutadores.
Empieza a escribir tu currículum de estudiante desde esta sección
Si describes tus fortalezas más importantes, como las habilidades, la educación y los logros en tu resumen profesional, tu CV de estudiante será más interesante.

El CV de un estudiante debe incluir un resumen profesional que responda a las preguntas que más le interesen al empleador:
- ¿Quién eres? ¿Qué campo de estudio estás estudiando?
- ¿Qué has logrado y qué experiencia en la industria ya has adquirido?
- ¿Dónde quieres trabajar y cuál es tu objetivo profesional?
CV del estudiante – ejemplo de un resumen profesional:
«Soy estudiante de tercer año de Ciencias de la Computación en la Universidad Tecnológica de Varsovia, mi pasión es la creación de aplicaciones web y el análisis de datos. Tengo experiencia práctica adquirida durante mi pasantía como desarrollador frontend, donde desarrollé mis habilidades para trabajar con React.js e integración de API. En su empresa, me gustaría desarrollarme en el área de ingeniería de software y adquirir experiencia trabajando en proyectos complejos de TI».
¿Por qué vale la pena adquirir experiencia ya en la universidad?
La primera experiencia profesional en el CV de un graduado es una señal para los empleadores de que se puede actuar en la práctica, no solo en la teoría, sino que muestra su compromiso, voluntad de desarrollo y capacidad de cooperación. Esto te hará destacar entre otros candidatos, porque demostrarás que sabes lo que te gusta hacer y en qué dirección quieres desarrollarte, lo que también es una gran ventaja durante las entrevistas de trabajo.
¿Cómo completar la sección de experiencia de tu currículum postuniversitario?
Un currículum vitae posterior a la graduación puede presentar la experiencia de una manera interesante. Como estudiante, tienes muchas oportunidades para adquirir tu primera experiencia profesional: todo lo que tienes que hacer es buscar un poco y aprovechar las oportunidades disponibles. Aquí tienes algunas ideas:
- Aprendizajes y pasantías: las universidades a menudo cooperan con las empresas, ofreciendo programas de pasantías adaptados a especializaciones específicas. ¡Esta es una gran oportunidad para ver cómo es trabajar en la industria de tus sueños!
- Voluntariado: si te importa la experiencia y al mismo tiempo quieres ayudar a los demás, involucrarte en organizaciones sin fines de lucro puede ser un éxito.
- Proyectos de estudiantes: únete a un club de ciencias, participa en concursos, hackatones o crea tu propio proyecto, gracias al cual demostrarás que puedes trabajar en equipo y pensar de manera creativa.
- Trabajar por cuenta propia: ¿tienes un talento que puedas utilizar? ¡Prueba a trabajar como autónomo! Escribir textos, diseñar gráficos o crear sitios web es una excelente manera de ganar experiencia y ganar tu primer dinero.
¡Cualquier tipo de experiencia en la industria es una entrada valiosa para su currículum de estudiante!
Este tema te puede interesar: CV de estudiante para prácticas
¿Cómo introducir la experiencia en tu CV para tu primer empleo?
- Al principio, concéntrese en la experiencia en la industria, incluso una pasantía corta puede llamar la atención.
- Enfatice la idoneidad del trabajo describiendo sus tareas y los resultados obtenidos, por ejemplo, «Desarrollé una estrategia de marketing que aumentó mi alcance en las redes sociales en un 30%».
- Si la experiencia no está estrictamente relacionada con tu industria, enfatiza las habilidades universales como el trabajo en equipo, el servicio al cliente o la gestión del tiempo.
Recuerda que la experiencia adquirida en la universidad puede ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueños: ¡empieza a actuar hoy mismo!

CV del estudiante: ¿debería agregar referencias?
Incluir referencias en el currículum de un estudiante es una excelente manera de mostrar a los reclutadores que eres una persona de confianza. Pídele a un profesor, gerente de prácticas o empleador que te haga una recomendación y la escriba en tu CV, también puedes incluir una breve información que contenga el nombre, apellidos, cargo, razón social y número de contacto de la persona que te proporcionará referencias si es necesario.
Habilidades CV – Estudiante
¿Aún no tienes mucha experiencia? ¡No hay problema! Las habilidades bien elegidas pueden causar una gran impresión en los reclutadores. Debes incluir tanto habilidades duras como blandas en tu currículum de estudiante :
- Habilidades duras: si tiene conocimientos técnicos, como el uso de programas (por ejemplo, Excel, AutoCAD, Photoshop), conocimientos de lenguajes de programación (Python, Java) o dominio de idiomas extranjeros, asegúrese de enfatizar esto.
- Habilidades blandas: los empleadores valoran cualidades como las habilidades de comunicación, las habilidades organizativas o la capacidad de trabajar en equipo. Si has participado en proyectos grupales en la universidad o has organizado eventos, seguro que tienes muchas habilidades valiosas.
Recuerde hacer coincidir la lista de habilidades con el puesto que está solicitando, indique las competencias que el empleador espera de los candidatos.

Habilidades en un CV: un ejemplo para un estudiante
- Fluidez en inglés;
- buen conocimiento de Adobe Photoshop;
- diseño de logotipos, iconos e ilustraciones;
- excelente organización del trabajo;
- creatividad e ingenio;
- Compromiso y voluntad de aprender.
CV del estudiante: ¿cómo enfatizar la educación?
Un título en el campo puede ser su ventaja, pero las habilidades y la experiencia son mucho más importantes, por lo que la sección de educación se encuentra debajo de estas secciones clave. En tu CV de estudiante , puedes incluir información adicional que demuestre que estás motivado y orientado al desarrollo: escribe un promedio de calificaciones alto o el título de tu tesis, si está relacionado con el puesto que estás solicitando. Describa actividades adicionales, por ejemplo, la membresía en un club científico o estudiantil. Si tiene un certificado válido o completó un curso útil, colóquelo en una sección separada.
¿Cómo escribir estudios en tu CV durante el curso de los estudios?
2022–presente Universidad de Varsovia
Campo de estudio: Biología
¿Cómo hacer que un estudiante sin experiencia se destaque en un currículum? Añade intereses
¿Tienes una pasión interesante? ¡Menciónalo en tu currículum y tendrás la oportunidad de que el reclutador se acuerde de ti! Los intereses particularmente valiosos son los relacionados con la industria, porque muestran que la carrera que ha elegido está en línea con sus predisposiciones y pasiones naturales. También puedes señalar pasatiempos que te permitan desarrollar habilidades valiosas.
Aficiones en el CV – plantilla de estudiante:
«Mi hobby es la fotografía, que me permite capturar momentos especiales y potenciar mi creatividad».
CV de estudiante – plantilla
Juan Fulano
Teléfono: 123 456 789
Correo electrónico: [email protected]
LinkedIn: [link]
Resumen de carrera
Soy un ambicioso estudiante de quinto año de Economía en la Universidad de Varsovia, obtuve mi primera experiencia en el departamento financiero de una empresa naviera. Soy bueno en el análisis de datos y hablo inglés con fluidez. Me gustaría trabajar en su empresa para participar en proyectos con alcance global.
Experiencia profesional
01.2024-01.2025 Empresa XYZ Sp. z o.o. Varsovia
Posición: Pasante de Finanzas
Responsabilidades:
- Elaboración de análisis financieros y estados de cuenta mensuales.
- Verificación de documentos contables y cooperación con el departamento de contabilidad.
- Asistencia en la preparación de presentaciones para la junta.
Habilidades
- fluidez en inglés (C1)
- Soporte de MS Office (Word, Excel, PowerPoint)
- conocimientos básicos de SQL
- Capacidad para analizar datos
- Excelente organización del trabajo propio
- Precisión y puntualidad
- Compromiso y voluntad de desarrollo
Educación
2021- presente Universidad de Varsovia
Dirección: Economía
Interés
Me interesa la economía internacional, me gusta leer libros sobre el tema, mi hobby también es el ciclismo.
Doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales por parte de la empresa XYZ con el fin de contratar para el puesto que solicito.
Te pueden interesar estos artículos:
¿Cómo debe ser el currículum de un logopeda?
¿Cómo redactar el CV de una enfermera y matrona?
CV de diseñador gráfico: comprueba cómo crear un documento moderno
CV de psicólogo: ¿cómo redactarlo de forma eficaz?
¿Cómo crear un CV de electricista profesional?
Asesor de CV – ¿cómo escribirlo para conseguir un mejor trabajo?
Una foto para un CV: ¿cómo tomarla, cuál elegir y dónde ponerla?
Currículum vitae para una tienda de ropa: ¿cómo escribir un currículum para un trabajo en una tienda?
CV de niñera y niñera: todo lo que necesitas saber
CV para un estudiante: vea cómo es un CV profesional para jóvenes
CV de oficinista / carta de presentación oficinista: ¿cómo escribir?
CV de fotógrafo: ¿cómo puedes animar a tu empleador a revisar tu trabajo?
¿Estás escribiendo tu primer CV? Comprueba qué debe incluir un CV para principiantes